¡Hola! ¿Qué tal has pasado el fin de semana? En esta ocasión te voy a decir cuáles son los errores más comunes en el cultivo de plantas carnívoras, unos extraños y curiosos seres vegetales que, aunque son más fáciles de cuidar de lo que en principio podría parecer, al principio puede resultarnos complicado.
Así pues, veamos qué es lo que no tenemos que hacer para que nuestras carnívoras se vean hermosas.
Riego
Uno de los fallos que solemos cometer a menudo es el de regar con agua no apropiada para este tipo de plantas. Si bien hay un tipo de agua que es ideal para todos los seres vegetales, que es la de lluvia, en muchos lugares es muy escasa, y nos veremos obligados a utilizar otros tipos. Pero no debemos regar nunca con agua del grifo si es muy dura. Para comprobar la dureza de la misma, podremos hacer con un medidor TDS e introduciremos el sensor en el agua; si sale un valor inferior a 100 (lo ideal sería entre 0 y 50), podremos regar con ella.
Abono
Los abonos son de mucha ayuda para que el crecimiento de las plantas sea el óptimo, sin embargo, las raíces de las carnívoras no pueden absorber los nutrientes directamente, por lo que no tardarían en morir.
Ubicación
Se considera que son unas plantas muy delicadas, pero lo cierto es que están preparadas para soportar las inclemencias del tiempo, lluvias incluidas. Lo único que hay que tener muy en cuenta es la resistencia al frío de tu planta carnívora. Por lo general, las que encontrarás normalmente en viveros y tiendas de jardinería soportarán temperaturas de hasta los 2 grados bajo cero. También es importante saber dónde hay que colocarlas, ya que las Droseras, Pinguiculas y Nepenthes se deben de proteger del sol directo.
Sustrato
Y por último, tenemos que hablar del sustrato. Hay que usar turba rubia sin abonar con perlita, de esta manera evitaremos la pudrición de raíces y la planta crecerá mucho mejor.
Cultivar plantas carnívoras no es fácil, pero si tras leer estos consejos te han quedado dudas, anímate a comentarlas.
El artículo Errores más comunes en el cultivo de plantas carnívoras ha sido originalmente publicado en Jardineria On.