En el mundo hay millones de especies de plantas. Cada una de ellas ha adoptado formas que les permiten capturar la mayor cantidad de luz solar posible con el objetivo de crecer. Existen árboles, palmeras, cactus, trepadoras… y todas hacen todo lo posible para seguir vivas un día más.
Cada variedad tiene sus propias características, por lo que vamos a ver qué tipos de plantas hay en el mundo.
Para que este artículo esté más ordenado, vamos a clasificar las plantas en dos grandes reinos: las Gimnospermas y las Angiospermas. ¿En qué se diferencian? Básicamente, en que las primeras no tienen flores vistosas. Fueron las primeras en aparecer hace 350 millones de años, por lo que se consideran plantas primitivas.
Las segundas en cambio son más ”modernas”: aparecieron hace 145 millones de años. A día de hoy son las más abundantes, y las que con más frecuencia decoran los jardines y terrazas.
Gimnospermas
Dentro de las Gimnospermas encontramos a las coníferas, a las Cicadaceae, los helechos y a un único árbol: el Ginkgo biloba.
Coníferas

Cupressus (ciprés)
Las coníferas son todas aquellas plantas, ya sean árboles o arbustos, que tienen un tronco más o menos recto, con las ramas horizontales. Sus hojas son perennes, y tienen forma de aguja. Las flores son unisexuales, y el fruto tiene forma de piña.
Las especies más representativas son:



Cicadaceae
La familia botánica Cicadaceae se caracteriza por tener un tronco recto, hojas pinnadas largas, una curiosa inflorescencia que es redondeada en el caso de los pies hembras y alargada en los pies machos, y una semilla muy dura, generalmente de color rojizo.
Las especies más representativas son:



Ginkgo biloba
El Ginkgo biloba es la única especie del género Ginkgo que ha llegado hasta nuestros días. Se cree que es originario de Asia, concretamente de China. Crece muy lentamente, hasta alcanzar una altura de 35 metros. Sus hojas son muy peculiares, ya que tienen forma de abanico. Éstas son de color verde oscuro y miden entre los 5 y los 15cm. El tronco es recto, con la copa estrecha y algo piramidal.
Helechos

Nephrolepsis exaltata
Los helechos se caracterizan por tener frondes (hojas) que emergen desde el centro de la planta y se van desenrollando a medida que se abren. Los hay por todas las regiones templadas y cálidas del mundo, especialmente en las selvas tropicales húmedas. La mayoría de ellos no tienen tallo, pero hay alguna que otra especie, como la Cyathea cooperi, que llega a desarrollar un porte arbóreo muy bonito.
Las especies más representativas son:



Angiospermas
Dentro del reino de las Angiospermas encontramos a muchos tipos de plantas cuyas flores son muy bellas. Como por ejemplo:
Árboles

Delonix regia
Los árboles son aquellas plantas que miden más de 4 metros, con hojas perennes o caducas. El tallo es leñoso, midiendo al menos 30cm de diámetro, y ramifica desde a cierta distancia del suelo.
Las especies más representativas son:




Arbustos

Callistemon laevis
Los arbustos son unas plantas ideales para rellenar los huecos que se han quedado vacíos en el jardín. Crecen no más de 4 metros, y hay muchos que son muy decorativos, ya sea por sus flores o por sus hojas… o por ambas cosas . Se caracterizan por ramificar desde muy cerca del suelo, a veces desde su nivel. Sus tallos son leñosos, y pueden tener hoja perenne o caduca.
Las especies más representativas son:




Trepadoras o epífitas
Las trepadoras son arbustos con tallos que se desarrollan sobre las ramas de árboles. Normalmente, tienen un ritmo de crecimiento muy rápido y unas flores muy bonitas.
Las especies más representativas son:



Cactus

Rebutia spinossissima
Los cactus son unas plantas muy fáciles de reconocer: la mayoría de ellos tienen espinas más o menos largas, con un tallo carnoso y unas flores tan bellas que, lamentablemente, sólo duran unos pocos días. Tan sólo se encuentran creciendo de manera natural en América, especialmente en México.
Las especies más representativas son:



Carnívoras

Dionaea muscipula
Las plantas carnívoras son aquellas que encuentran tan pocos nutrientes en el suelo donde crece, que han evolucionado para poder alimentarse de insectos. Así, han desarrollado sofisticadas trampas que los atraen.
Las especies más representativas son:



Crasas

Crassula barbata
Las crasas, o suculentas no cactáceas, son originarias de África. Son aquellas plantas con hojas y/o tallos carnosos que, en la mayoría de los casos, no tienen espinas, por lo que son una opción muy recomendable para decorar el patio o la terraza evitando el riesgo de que los niños se hagan daño.
Las especies más representativas son:



Herbáceas

Calendula officinalis
Dentro de este grupo distinguimos las anuales, que son las que tienen un ciclo vital de un año como las caléndula o las margaritas de los prados; las bi-anuales, cuyo ciclo vital dura 2 años como los digitalis o los alhelíes; y las vivaces, que son las que viven varios años como las gazanias o dimorfotecas.
Las especies más representativas son:



Hortícolas

Cucumis melo (melón)
Las hortícolas son herbáceas que tienen frutos, hojas y/o raíces comestibles. Son las más importantes para el ser humano, ya que nos permiten estar bien alimentados y nutridos.
Las especies más representativas son:



Orquídeas

Phalaenopsis
¿Qué decir de las orquídeas? Son las poseedoras de las flores más elegantes del mundo. Algunas de ellas adoptan curiosas formas de animales, y lo que resulta más curioso es que para germinar, necesitan la ayuda de los hongos. Se distinguen tres tipos: epífitas, que son las que crecen sobre las ramas de otras plantas altas; semi-epífitas, que son las que pueden vivir bien tanto sobre la ramas como en tierra firme; y terrestres, que son las que crecen en el suelo de la selva.
Las especies más representativas son:



Palmeras

Cocos nucifera (palmera cocotera)
Las palmeras son plantas herbáceas que habitan en todas las regiones templadas y cálidas del mundo. Se estima que hay unas 3200 especies, y todas ellas son realmente espectaculares. Se caracterizan por tener (o no) un tallo leñoso (pero sólo con crecimiento primario del tronco), hojas perennes que pueden ser pinnadas, costapalmadas o palmadas, con o sin espinas, inflorescencias axilares, y frutos que pueden medir de 1 hasta 15cm en cuyo interior se encuentra la semilla.
Las especies más representativas son:






Plantas caudiciformes o plantas con caudex

Adenium obesum (Rosa del desierto)
Se trata de plantas cuyo tronco sirve como reserva de agua. A medida que van absorbiendo el preciado líquido del suelo, su tallo se engrosa, formando lo que se conoce como caudex. Son un tipo de seres vegetales muy curiosos y bellos, sobretodo si tenemos en cuenta que viven en climas normalmente áridos.
Las especies más representativas son:



Y con esto terminamos. Esperamos que te sea de utilidad .
El artículo ¿Qué tipos de plantas hay? ha sido originalmente publicado en Jardineria On.