Hoy es un día muy especial para mí, ya que tal día como hoy, hace dos años publiqué aquel primer artículo titulado El nacimiento de un árbol. Tras estos 24 meses y teniendo unos cuantos artículos publicados, la ilusión y las ganas de continuar van aumentando día tras día. Así que, qué mejor que hacerlo escribiendo algo sobre el tipo de planta que protagonizó ese día tan especial.
Descubre las ventajas de tener plantados uno o varios: decora tu jardín con árboles.
Los árboles siempre han sido de mucha utilidad para el ser humano: nos protegemos del sol bajo su sombra, de la madera de su tronco hacemos todo tipo de mobiliario, nos comemos el fruto de muchas especies, disfrutamos del color que van adquiriendo sus hojas en otoño… En fin, lo tienen todo: belleza, rusticidad, alimento… ¿Qué más se puede pedir? Muchos de ellos se pueden tener en jardines pequeños, como la Albizia julibrissin o la Lagerstroemia indica, pero otros son más aptos para terrenos amplios, como los del género Quercus o la especie Acer pseudoplatanus.
Es importante asegurarse de que, el árbol que escojamos para jardín, se va a poder desarrollar sin problemas en él. Uno de los errores más frecuentes que solemos cometer es el de plantar uno que nos gusta mucho en un sitio que, cuando alcanza la edad adulta, sus ramas y/o raíces podrían llegar a molestar.
También es esencial saber la superficie que va a ocupar una vez que alcance la madurez, ya no sólo el tronco, sino de igual modo su copa. Dependiendo del porte, y del crecimiento de sus ramas, hay unos árboles que ocuparán más metros cuadrados que otros. Por ejemplo, el Brachychiton populneus tiene un tronco recto y unas ramas superiores más cortas que las que podemos ver en la parte inferior de la planta; como consecuencia, no da mucha sombra. En caso contrario tenemos a la Acacia saligna, la cual tiene unas ramas que cuelgan haciendo que cualquiera de nosotros disfrutemos leyendo un buen libro bajo su estupenda sombra .
Los árboles forman parte de los recuerdos de la infancia de muchos nosotros (¿quién no ha trepado alguna vez por alguno?). Si quieres revivir esos momentos, planta uno en tu jardín. ¿Te animas?
El artículo Regálate naturaleza: decora tu jardín con árboles ha sido originalmente publicado en Jardineria On.