Quantcast
Channel: Jardineria On
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9181

Todo lo que debes saber sobre las plantas colgantes Aeschynanthus

$
0
0

Planta de Aeschynanthus radicans en flor

Las Aeschynanthus, conocidas como Esquinantus o Esquenanto, son plantas colgantes originarias de las zonas tropicales y subtropicales del Sudeste Asiático. Sus preciosas hojas grandes de color verde y sus maravillosas flores hacen que sean unos elementos decorativos de excepción.

Además, se adaptan muy bien a vivir en condiciones de interior y no son nada difíciles de cuidar, y menos si sigues nuestros consejos 🙂 .

Características de las Aeschynanthus

Planta Aeschynanthus radicans

Nuestras protagonistas son plantas que tienen tallos cilíndricos, los cuales pueden o no ramificarse, crecer de manera erguida o colgante. Las hojas son opuestas, con el pecíolo corto, ovadas o cordadas con el margen entero, de tipo carnosa o coriácea.

Las flores, que brotan en verano, se agrupan en inflorescencias axilares o solitarias, que se forman en las axilas de las hojas. Pueden ser de color rojo, amarillo, naranja, verdoso o verde. Y el fruto es una cápsula lineal que en algunas especies puede llegar a medir hasta 50cm de largo. En su interior se encuentran las semillas, que son muy pequeñas y numerosas.

¿Cómo se cuidan?

Planta Aeschynanthus sikkimensis

Si quieres tener uno o varios ejemplares, a continuación te decimos cómo se cuidan:

  • Ubicación: al ser muy sensible al frío se debe de colocar en el interior, en una habitación bien iluminada sin corrientes de aire.
  • Sustrato: tiene que tener buen drenaje. Es muy recomendable mezclar turba negra o mantillo con perlita  partes iguales.
  • Riego: dos o tres veces por semana. Durante el invierno regar cada 6-7 días.
  • Abonado: desde primavera hasta finales del verano se debe abonar con un abono para plantas de flor o con uno universal. También se puede abonar con guano (líquido). En cualquier caso, hay que seguir las indicaciones especificadas en el envase.
  • Multiplicación: por esquejes de tallo a final de primavera. Se pueden introducir en un vaso con agua limpia, o impregnar la base con hormonas de enraizamiento y plantarlos en macetas con turba.
  • Plagas: puede verse afectada por araña roja, cochinillas y pulgones. Los tres se posan en las hojas y en los tallos, debilitando las plantas. Se deben eliminar con insecticidas específicos, o con aceite de neem.
  • Trasplante: cada 2-3 años, en primavera.
  • Rusticidad: soporta hasta los 5ºC.

¿Habías oído hablar de estas plantas?

El artículo Todo lo que debes saber sobre las plantas colgantes Aeschynanthus ha sido originalmente publicado en Jardineria On.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9181

Trending Articles