Quantcast
Channel: Jardineria On
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9141

Pawlonia, el árbol más popular

$
0
0

Árbol de Pawlonia tomentosa

La Pawlonia es un árbol que ha conseguido volverse muy popular. Tiene una corona lo suficientemente ancha para dar sombra a una superficie bastante grande del jardín, y produce unas flores muy bonitas. ¡Y todo sin recibir muchos cuidados!

Es una planta muy interesante que puede cultivarse en las regiones templadas de todo el mundo, así que si andas buscando un árbol que sea bonito y bajo el cual puedas celebrar pic-nics o disfrutar del jardín, no dudes en leer nuestro especial sobre esta maravillosa planta.

Características de la Pawlonia

Hojas de la Pawlonia tomentosa

Nuestra protagonista es un árbol caducifolio originario de China conocido por los nombres comunes de Paulonia imperial, Pawlownia imperial, Kiri o, en origen, mao pao tong. Es una planta de rápido crecimiento que alcanza una altura de 20 metros. Su copa es amplia, frondosa y con forma de umbela. Las hojas son grandes, de hasta 40cm de longitud, con el envés que puede ser peludo o no.

Las flores, que brotan en primavera, se agrupan en número de 3-4 en inflorescencias que adoptan forma piramidal o cónica. Son de color púrpura. Una vez son polinizadas, comienza a madurar el fruto que terminará siendo una cápsula ovoide de 3-4,5cm densamente viscoso-glandular tormentosa. En su interior se encontrarán las semillas, las cuales serán muy numerosas y aladas, con un tamaño de entre 2,5 y 4mm. 

Tiene una esperanza de vida de 200 años, pudiendo llegar a los 250 si las condiciones son las adecuadas.

¿Cómo se cuida?

Pawlonia en flor

Si quieres tener uno o varios ejemplares, a continuación te vamos a decir cómo cuidarlos para que estén tan sanos como el primer día:

Ubicación

Al ser un árbol bastante grande, se tiene que colocar en el exterior a pleno sol o en semisombra. Sus raíces son invasivas, por eso es recomendable plantarlo a una distancia mínima de cuatro metros de la pared o de las plantas altas para que, de esta manera, puedas llegar a contemplarlo en todo su esplendor.

Suelo

Crece en todo tipo de suelos, incluso en los de tipo calcáreo (pH de 7). Eso sí, es importante que tenga buen drenaje para evitar que las raíces se pudran por el exceso de humedad.

Riego

No resiste la sequía. Se tiene que regar dos o tres veces por semana en verano y una o dos por semana el resto del año para evitar que se ponga feo.

Abonado

Desde primavera hasta finales del verano se debe abonar con abonos orgánicos, como humus de lombriz, estiércol o guano, ya sea en polvo o líquido. Si optas por los que vienen en polvo, esparce una capa de unos 2-3cm de grosor alrededor del tronco una vez al mes; y si optas por los líquidos, es importante seguir las indicaciones especificadas en el envase para evitar el riesgo de sobredosis.

Época de plantación

El mejor momento para pasarlo al jardín es en primavera, cuando el riesgo de heladas haya pasado. Hay que tener en cuenta que, aunque aguanta bien las temperaturas bajas, durante el invierno al estar dormido le puede costar superar el trasplante.

Multiplicación

La Pawlownia se puede multiplicar sembrando sus semillas directamente en maceta durante la primavera. También se puede intentar plantando esquejes semileñosos en macetas con sustratos arenosos en dicha estación.

Plagas y enfermedades

No se le conocen plagas ni suele tener enfermedades a no ser que las condiciones de cultivo no sean buenas, en cuyo caso sí que podría verse afectada por cochinilla algodonosa o mosca blanca, las cuales se eliminan con insecticidas específicos o con aceite de neem.

Los árboles muy jóvenes pueden tener problemas con los hongos si se riegan en exceso, por lo que es muy recomendable espolvorear con cobre o azufre el sustrato en primavera y otoño.

Rusticidad

Es muy rústica. Puede soportar heladas de hasta los -13ºC sin sufrir daños.

Curiosidades de la Paulonia

Flores de Pawlonia tomentosa

El árbol de kiri es una planta que da muy buena sombra, pero además tiene varias curiosidades muy interesantes. Se trata de un vegetal que puede sobrevivir al fuego fácilmente, ya que sus raíces pueden regenerarse, y como además tiene un crecimiento muy rápido en poco tiempo puede convertirse en la planta que era antes del incendio.

Las hojas son ricas en nitrógeno, uno de los macronutrientes esenciales para el buen crecimiento de las plantas, de modo que llegado el momento se pueden usar como abono natural. Además, da muy buena sombra, por lo que se puede usar como árbol de sombra bajo el cual protegerse durante los días más cálidos del año.

Sus raíces previenen la erosión del suelo, algo que es especialmente interesante en zonas donde este es un problema importante. Y no sólo eso, sino que se adaptan bien a vivir en terrenos pobres.

¿Puede ayudarnos a frenar el cambio climático?

Joven Pawlonia en jardín

Aunque se dice que absorbe hasta diez veces más de dióxido de carbono que otros árboles, no hemos podido encontrar ningún estudio científico que lo confirme. Si hay alguien que lo encuentra, que nos avise.

El artículo Pawlonia, el árbol más popular ha sido originalmente publicado en Jardineria On.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9141

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>