¿Por qué no aprovechar las bondades de la tecnología aún cuando busquemos el contacto con la tierra? Esta pregunta inicial me lleva a hacer un recorrido por las mejores aplicaciones de plantas y jardinería de 2015.
Por supuesto que es imposible ser objetivo en estos casos -el mundo de las app es infinito y lo que a ti te puede parecer genial a mi quizá me resulte demasiado básico-, pero si quieres descargar algunas herramientas útiles en tu móvil o tableta para que te ayuden en las labores del jardín presta atención.
Tu huerto en casa
En una época en la que los huertos y mesas de cultivo urbanas están de moda, nada mejor que una app de huertas y plantas aromáticas, ideal para comenzar desde cero. Tu huerto en casa te ayuda a crear tu propio huerto en cualquier espacio libre que tengas, jardines, patios, balcones o terrazas. Es una herramienta con una gran interfase que no presenta mayores complicaciones.
Garden Manager
Es una gran app para jardineros poco organizados pues el cerebro de la herramienta es un sistema de alarmas que funciona a modo de recordatorio para las tareas de jardinería que hay que realizar a diario. La app informa sobre las tareas pendientes como regar, abonar, trasplantar, etc. al tiempo que permite realizar un seguimiento de cada especie.
iForest
Es una app sobre árboles muy famosa que se mantiene en vigencia gracias a que ofrece información sobre más de 1500 árboles y arbustos de Europa Central. Es muy completa y útil pues además cuenta con fotos y permite realizar búsquedas específicas a partir de parámetros como el tipo de rama, la forma de las hojas, el tipo de madera, etc. También incluye 16 categorías como raíces, cortezas, rama, frutas, semillas, etc.
The Plant Doctor
Es la app que debes descargar si lo que quieres es detectar plagas y enfermedades de las plantas. Además de estos datos cruciales, ofrece soluciones y tratamientos.
El artículo Mejores app de plantas y jardinería de 2015 | Primera parte ha sido originalmente publicado en Jardineria On.