
Imagen – Latiendaderentaplant.es
En los últimos tiempos, y debido a nuestro estilo de vida, han ido surgiendo nuevos sistemas o métodos para mantener nuestras plantas cuidadas en nuestra ausencia. Unos de ellos son los caseros, que puedes ver en este artículo: con una simple botella de plástico las raíces dispondrán del agua suficiente para unos días. Pero si buscamos algo más elegante, sin duda nos decantaremos por las macetas de autorriego.
Estos recipientes, utilizados correctamente, nos pueden ser de muchísima ayuda, pero si no elegimos las especies bien, entonces será una pérdida innecesaria de dinero. Veamos qué son y qué tipo de planta puede vivir bien en ellas.
¿Qué son las macetas de autorriego?

Imagen – leroymerlin.es
Las macetas de autorriego son unos recipientes de cerámica que tienen un sistema de reserva de agua en su interior. Funcionan mediante un depósito estanco de agua que está conectado a unos tubos de absorción, que es desde donde las raíces absorben el preciado líquido.
El modo de uso es muy simple. Tan sólo hay que rellenar con sustrato adecuado para cada planta los tubos de absorción dejando espacio para el cepellón o pan de tierra de las raíces, introducir la planta y terminar de rellenar la maceta. Finalmente, quedará llenar la reserva de agua por el tubo de riego, sin sobrepasar el nivel máximo.
¿Qué tipos de plantas se pueden plantar?
Aunque seguramente hayas oído y/o leído que cualquier tipo de planta se puede tener en estas macetas, la realidad es distinta. Si ponemos por ejemplo un cactus en una maceta de autorriego, lo más probable es que se muera en unos días. ¿Por qué? Porque no le tolera tener los ”pies” mojados constantemente, que es como estaría en estas macetas.
Teniendo esto en cuenta, las macetas de autorriego sólo las recomiendo si lo que quieres es plantar plantas de ribera o plantas que necesiten riegos frecuentes, como los rosales, los geranios y todas aquellas especies de flor que se podemos utilizar para decorar los balcones, los juncos, los papiros, etc. Las plantas llamadas ”de interior”, las suculentas y los árboles, no podrán vivir bien en estas macetas.
Espero que te haya sido de utilidad.
El artículo ¿Qué son las macetas de autorriego? ha sido originalmente publicado en Jardineria On.