Quantcast
Channel: Jardineria On
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9121

Selección de los mejores árboles de sombra y poca raíz para jardines pequeños

$
0
0
Grupo de flores de la Bauhinia monandra

Bauhinia monandra

¿Tienes un jardín pequeño que recibe demasiada luz del Sol? Entonces, necesitas urgentemente árboles de sombra y poca raíz, unos tipos de plantas debajo de cuyas ramas puedas disfrutar de estar al aire libre mientras lees un buen libro o celebras con tus seres queridos una fiesta.

Si quieres que te echemos una mano a elegir los mejores, puedes estar seguro/a de que lo vamos a hacer 😉 . Porque nos encanta. Descubre qué especies son las más recomendables para dar sombra sin que tengan que romper tuberías ni suelos.

Lista de árboles con poca raíz para dar sombra

Arces

Árbol de Acer pensylvanicum Ejemplar de Acer palmatum Ejemplar de Acer negundo

Los arces son árboles de hoja caduca originarios de las regiones templadas del mundo, encontrándose principalmente en América y Europa. Hay una gran variedad, siendo algunas más conocidas que otras, como el Acer palmatum, el Acer rubrum o el Acer pseudoplatanus. Cualquiera de ellos son idóneos para dar buena sombra, pero si se tiene un jardín más bien pequeño hay que decantarse por especies de tamaño menor, como el Acer campestre (10 metros), el Acer pensylvanicum (5-10 metros) o el Acer negundo (12-15 metros).

Para que puedan desarrollarse bien, es muy importante que estén en lugares con clima templado, cuyas estaciones estén bien diferenciadas. Durante el invierno la temperatura debe de bajar de los 0 grados.

Bauhinia

Flor del árbol Bauhinia blakeana Preciosa flor de la Bauhinia variegata var. candida Árbol de Bauhinia

Las Bauhinia, conocidas como Árbol orquídea, Pata de camello o Pata de vaca, son árboles caducifolios originarios de Asia que alcanzan una altura de unos 6-7 metros. Tienen una copa densa y de porte más o menos aparasolado, por lo que con los años dan una interesante sombra. Además, sus flores son una auténtica maravilla como puedes ver en las imágenes 😉 .

Plántalos a pleno sol y disfruta de ellos durante todo el año. Soportan las heladas ligeras de hasta los -7ºC.

Cercis siliquastrum

Flores del Cercis siliquastrum Árbol de Cercis siliquastrum Cercis siliquastrum en un jardín

Conocido por los nombres comunes Árbol del amor, Árbol de Judas, Árbol de Judea, Ciclamor o Algarrobo loco, es una de las especies más plantadas en parques y calles. Originario del Sur de Europa y de Asia Occidental, tan sólo crece hasta alcanzar una altura de 6-12 metros, por lo que es perfecto para jardines pequeños.

Sus hojas son caducas, y sus flores lilas son asombrosas. Éstas aparecen antes que las hojas, en primavera. Lo más interesante es que, no sólo da una buena sombra, sino que además se puede podar en otoño o a finales del invierno. Y, sí, también resiste el frío: hasta los -18ºC.

Cítricos

Árbol de Citrus reticulata Árbol de Citrus aurantium Árbol de Citrus medica

No solemos pensar en los cítricos como árboles de sombra, lo cual es un error. Sí que es cierto que normalmente sólo se utilizan como frutales, pero con algunas podas puedes conseguir un ejemplar que te dé muy buena sombra. Especialmente aconsejable es el limonero, pero en realidad cualquiera te servirá.

Estos árboles son perennifolios y tienen unas florecillas aromáticas muy bonitas. Por lo que tu jardín, aparte de ser un lugar muy acogedor, te tendrá listo el postre durante la temporada de frutos 😉 . Lo único es que debes abonarlos desde primavera hasta otoño, y protegerlos de las heladas intensas. Soportan hasta los -7ºC, pero mientras que sean jóvenes necesitan un poco de protección contra el frío.

Ligustrum lucidum

Árbol de Ligustrum lucidum Árbol de Ligustrum lucidum en flor Ejemplar adulto de Ligustrum lucidum

El aligustre arbóreo seguramente lo hayas visto alguna vez en los aparcamientos. Se trata de un árbol perennifolio originario de China y Japón que alcanza una altura de 12-15 metros. Tiene un rápido crecimiento, de modo que si tienes prisa por conseguir esa preciada sombra, este árbol será una de tus mejores opciones, ya que además sus flores, que brotan en primavera, desprenden un agradable aroma.

El único inconveniente es que sus frutos cuando caen ensucian el suelo, pero se adapta a todo tipo de suelos. Y si esto no te parece suficiente, decirte que resiste la poda y las heladas de hasta los -12ºC.

Prunus

Ejemplares de Prunus cerasifera var. pisardii Ejemplares adultos de Prunus mahaleb Árbol de Prunus serrulata o cerezo japonés

Los Prunus… Son unos de los árboles más bonitos que existen, y unos de los que pueden dar una interesante sombra a los jardines pequeños. Hay muchas especies como puedes comprobar en este artículo, pero si quieres sólo que te protejan del sol y que sean decorativos, hazte con alguno de los que ves en las imágenes superiores.

Tanto el Prunus cerasifera var. Pissardi, conocido como ciruelo de Pissard o ciruelo de Japón (entre otros nombres), como el P. mahaleb o Cerezo de Santa Lucía, como el Prunus serrulata o cerezo japonés son plantas caducifolias que alcanzan alturas comprendidas entre los 6 y los 12 metros. Asimismo, también son muy resistentes: soportan bien las heladas de hasta los -15ºC.

 

Consejos para el cuidado de tus árboles

Abono orgánico en polvo para el suelo

¿Sabes ya qué árbol vas a poner? Si es así, antes de nada, te invito a que leas estos consejos. Lamentablemente, a menudo vemos árboles que, aunque no tengan raíces invasivas, se colocan demasiado cerca de una pared o de un suelo asfaltado o embaldosado, y con el paso de los años su sistema radicular termina causando problemas. El ser humano en estos casos siempre acaba echándole la culpa al árbol, cuando el único responsable es el que lo plantó ahí.

Para evitar sorpresas desagradables, tanto a medio como a largo plazo, hay que dejarle espacio a la planta y alejarla al menos 50cm a 1m de cualquier construcción. Seguramente durante los primeros años no pasará nada por haberlo plantado a pocos centímetros del suelo, pero previsiblemente en un futuro sí haya que tomar medidas para evitar que la situación empeore.

Otro tema del cual voy a hablarte es el del mantenimiento. Los árboles que hemos seleccionado son aptos para principiantes, pero necesitan agua, y también un aporte de abono regular durante toda la temporada de crecimiento. La mejor agua será sin duda la de lluvia, pero si no puedes conseguirla, puedes llenar un cubo y dejarlo reposar una noche antes de utilizarla. No dejes que la tierra permanezca seca durante mucho tiempo, y enriquécela aportándole desde primavera hasta finales de verano o comienzos de otoño abonos orgánicos.

Para prevenir plagas, hazte con aceite de neem y jabón potásico, y trata tus plantas una vez al mes (usa si quieres una vez uno y al siguiente el otro; no los mezcles). Incluso te puede ir muy bien la tierra de diatomeas, tanto para evitar que los parásitos los perjudiquen como para fertilizar la tierra.

Y nada más. Con esto seguro que tendrás sombra para mucho, mucho tiempo 😉 .

El artículo Selección de los mejores árboles de sombra y poca raíz para jardines pequeños ha sido originalmente publicado en Jardineria On.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9121

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>