Es una de las plantas enredaderas más hermosas que puedes encontrar en Chile. Tiene unas flores en forma de campana de un color rosado o blanco que hará que tu jardín se vea espectacular.
¿Quieres aprender cómo cultivar copihue en casa?
El copihue, cuyo nombre científico es Lapageria rosea, es una planta trepadora de hoja perenne originaria de Sudamérica, concretamente de Chile, en donde se la considera flor nacional. Es una de las pocas enredaderas que podrás tener en casa sin dificultad, pues en hábitat crece en lugares protegidos del sol directo; algo muy positivo si se quiere tener en interiores con poca luz.
Para tener un ejemplar de Lapageria decorando el hogar sólo debes de tomar nota de estos consejos. ¡Verás que no es tan complicado como parece!
- Sustrato: esta planta crece en terrenos ácidos (con un pH entre 4 y 6), es por ello que la tierra que vayamos a utilizar tiene tener un pH igualmente bajo. Podremos adquirir un sustrato preparado para plantas acidófilas -hortensias, azaleas, camelias-, o bien hacer nosotros la propia con 40% turba rubia, 30% vermiculita, y 20% humus de lombriz (o cualquier otro abono orgánico).
- Riego: para regar al copihue se tiene que utilizar, siempre que se pueda, agua de lluvia, pero si no tenemos acceso a ella, regaremos con agua de ósmosis o potable. También podremos dejarla reposar una noche para que los materiales pesados queden en la parte más baja del envase, y regar al día siguiente. Es importante mantener siempre un cierto grado de humedad, por ello le daremos agua unas tres veces por semana en verano, y 1 o 2 semanales el resto del año.
¿Quieres ver germinar tu propio copihue? Esta planta se reproduce fácilmente por semillas, las cuales se deben de sembrar en primavera, con la mezcla de sustrato que hemos mencionado más arriba. Protegiendo el semillero del sol, pero con acceso a la luz, en muy poco tiempo tendrás nuevas plantitas.
El artículo Cómo cultivar copihue en casa ha sido originalmente publicado en Jardineria On.