Los pimientos son unas hortalizas muy populares tanto en los huertos como en los maceto–huertos. Sí, sí, debido al tamaño que alcanzan se pueden plantar también en macetas, por lo que no es necesario disponer de terreno para poder saborearlos.
Si bien son sensibles al frío, se puede empezar a adquirir las semillas en invierno para cultivarlas dentro de casa hasta que regrese la primavera. Sepamos cómo sembrar pimientos.
Antes de nada lo primero que tenemos que hacer es adquirir las semillas, ya sea de pimientos que hayamos comprado en el supermercado o comprando un sobre en el vivero o en una tienda agrícola. Para saber si son viables o no, te recomiendo que las introduzcas en un vaso con agua y siembres sólo aquellas que se hundan, que serán aquellas que germinarán. Las que se queden flotando lo más probable es que no sean fértiles, por lo que se pueden tirar.
Como son plantas que crecen muy rápido, se sembrarán en bandejas de semillero poniendo un máximo de dos semillas en cada alveolo. También se pueden sembrar en macetas directamente para que pueda crecer más antes de plantarla en el huerto o a un tiesto mayor. En cualquier caso, el trasplante a tierra o un recipiente más grande se hará cuando la plántula haya alcanzado una altura de 10cm.
Si optamos por cultivar nuestros pimientos en suelo, los plantaremos en hileras dejando una distancia de 40cm entre ellas. En el caso de que continuemos su cultivo en recipientes, los plantaremos en macetas grande, de unos 45cm de diámetro, o en cubos grandes de pintura de 15 litros previamente lavados con su base agujereada.
Es importante ponerlos en una zona donde reciban la luz solar directamente durante todo el día. Así, podrá crecer y desarrollarse normalmente, lo que nos garantizará una excelente cosecha transcurridos tan sólo dos meses. Asimismo, tampoco podemos olvidarnos de regarlo a menudo, evitando el encharcamiento.
¿Te animas a sembrar pimientos?
El artículo Cómo sembrar pimientos ha sido originalmente publicado en Jardineria On.