Las tomateras son unas de las plantas hortícolas más fáciles de cultivar que existen, tanto es así que independientemente de si disponemos o no de un terreno, podremos disfrutar del auténtico sabor de sus frutas producidas sin productos químicos. Pero para ello es importante regarlas cuando sea necesario. ¿Cómo se sabe eso?
Si tienes dudas al respecto y no quieres que tus ejemplares pasen sed o sufran por el exceso de agua, a continuación te explicaré cuándo y cómo regar los tomates.
¿Cuándo hay que regar los tomates?
El agua es básica para la vida, pero tanto si regamos en exceso como si dejamos que la tierra permanezca seca mucho más tiempo del que sería adecuado las raíces se debilitarán y morirán. Para evitarlo, lo que tenemos que hacer es comprobar la humedad de dicha tierra o sustrato, algo que se hace de cualquiera de estas formas:
- Escarbando un poco la tierra.
- Utilizando un medidor de humedad digital (introducir en diferentes puntos de la tierra).
- Si están en maceta, cogerla una vez regada y de nuevo al cabo de unos días.
¿Cómo se riegan?
Tan importante como acordarse de regar es regar bien. Por eso, es necesario utilizar un sistema de riego que sea realmente adecuado teniendo en cuenta el medio de cultivo. Por ejemplo, si las tomateras están en el huerto, lo ideal es instalar un sistema de riego por goteo ya que nos permitirá tener unas plantas bien regadas al mismo tiempo que evitaremos perder agua; por el contrario, si están en maceta aconsejo regarlas con una regadera y además ponerles un plato debajo.
Una vez escogido el sistema de riego, ¿cómo podemos saber que estamos regando bien? Lo sabremos si la tierra queda bien húmeda, pero no encharcada. Además, no se deben de mojar las hojas, flores, ni frutos ya que de lo contrario podríamos facilitar la aparición de hongos.
¿Te ha sido de utilidad? 🙂
El artículo Cuándo y cómo regar los tomates ha sido originalmente publicado en Jardineria On.