Quantcast
Channel: Jardineria On
Viewing all articles
Browse latest Browse all 8733

Cómo cultivar la Stevia

$
0
0

Stevia
Es una de las plantas que más popularidad ha ganado en los últimos tiempos, y es que el azúcar que se extrae de ella es beneficioso para las personas con diabetes, a diferencia del azúcar de caña que estamos acostumbrados a utilizar en nuestras recetas de cocina. Además, sus hojas se pueden comer directamente nada más recolectarlas, y por si fuera poco cuenta con muchas propiedades medicinales que no podemos ignorar, entre ellas tenemos que destacar que aumenta las defensas, combate ciertos hongos como la cándida, y se puede utilizar como diurético.

Hoy vamos a aprender cómo cultivar la Stevia: riego, abonado, cuáles son sus plagas más comunes… Sigue leyendo para tener esta fantástica planta en casa, y sana.

Flores de Stevia

La Stevia, cuyo nombre científico es Stevia rebaudiana, es una planta herbácea perenne de origen tropical, concretamente de Paraguay. Es sensible a las heladas, por lo que debe de protegerse en el interior del hogar durante los meses más fríos. Para ello, le buscaremos un rincón muy luminoso, pero lejos de las corrientes de aire. Durante el resto del año podemos tenerla en el exterior, en un lugar protegido del sol directo., el

El sustrato más idóneo para esta increíble planta estará compuesto por 60% de turba negra, 30% de mantillo o compost, y 20% de perlita. Esta mezcla nos garantizará que el sustrato permanezca húmedo el tiempo necesario para que las raíces puedan absorber el agua sin tener que preocuparnos de un exceso de riego; un riego que realizaremos cada vez que comprobemos que la tierra está seca.

Plantas de SteviaAl hablar de abonado para la Stevia tenemos que decir que estamos ante una especie que no es exigente. De hecho, si la abonamos de tanto en cuando con un poco de humus de lombriz o de estiércol de caballo, le será suficiente para tener un crecimiento y desarrollo óptimos… a menos que las plagas hagan su aparición. Es resistente a ellas, pero sí que tenemos que vigilar a los caracoles, especialmente en temporada de lluvias. También puede verse afectada por pulgón, los cuales se irán si pulverizas tu Stevia con aceite de Neem, o con el agua de una infusión de ajo.

¿Te han quedado dudas sin resolver? Ponte en contacto con nosotros, y te las resolveremos.

El artículo Cómo cultivar la Stevia ha sido originalmente publicado en Jardineria On.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 8733

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>