De entre todas las flores que se plantan en otoño y brotan a finales de primavera o comienzos de verano, destacamos una en particular: el lirio amarillo. Esta es una planta muy adaptable, tanto es así que si bien crece en las riberas, la realidad es que también se puede cultivar en jardines donde la pluviometría no es muy abundante. Además, se puede decorar el patio con ella, pues en maceta se verá estupenda en la estancia.
Así que, ¿por qué no decorar el balcón con un lirio amarillo?
Características del lirio amarillo
El lirio amarillo es una planta perenne originaria de Europa y Asia. Pertenece a la familia Iridaceae. Sus hojas son erectas, lanceoladas, de color verde oscuro que brotan de un rizoma que se encuentra enterrado en el suelo. Crece hasta una altura de 1 metro aproximadamente, y puede alcanzar los 2m si se la riega muy frecuentemente. Sin embargo, en maceta rara vez llegará al metro.
Nuestro protagonista crece muy rápidamente, por lo que si no quieres pasar ni un año más sin flores, el lirio amarillo es tu mejor opción. Sólo tendrás que ponerlo en una ubicación soleada, con sustrato universal para plantas (también puedes usar turba negra o compost), y regarlo a menudo.
Propiedades del lirio amarillo
Además de ser una planta muy ornamental, es también medicinal. Si tienes menstruaciones dolorosas, estreñimiento, estás a dieta, o quieres tonificar tu cuerpo, hazte una infusión con sus raíces y ya verás cómo mejoras . Y, por cierto, si eres adicto al café y necesitas algo que te ayude a sustituirlo, tritura las semillas y échalas a la leche. Seguro que poco a poco podrás despedirte del café, aunque sí, sé que es difícil dejarlo… ¡pero no imposible!
Otra opción, si no quieres utilizar tus propias plantas, es ir a un herbolario para adquirir raíces secas y semillas de esta planta. De esta manera, tu balcón siempre se verá espléndido.
¿Conocías el lirio amarillo?
El artículo ¿Por qué no decorar el balcón con un lirio amarillo? ha sido originalmente publicado en Jardineria On.