Si hay una palmera que destaque por su belleza y elegancia es sin duda alguna el cocotero. Enseguida que pensamos en ella inmediatamente nuestra imaginación nos transporta a las playas tropicales del Caribe donde las aguas son cristalinas y la arena muy fina. Y como nos gusta tanto, en los viveros de Holanda cada año producen miles (sino millones) de ejemplares que acabarán en las casas de toda Europa, pero… ¿le irá bien? ¿Sobrevivirán?
Somos muchos los que nos hemos preguntado alguna vez si es posible tener un cocotero en climas fríos, así que en este artículo trataremos de dar la respuesta lo más completa y detallada que podamos.
¿En qué clima vive el cocotero?
Para saber si podemos tenerla en nuestro jardín nos ayudará mucho conocer el clima que tiene en hábitat. Bien. El cocotero, conocido científicamente como Cocos nucifera, es una palmera unicaule, es decir, de un sólo tronco, originario del Caribe o de Asia (los expertos aún no se han puesto de acuerdo de dónde procede exactamente). Pero, independientemente de su origen, sí que se puede afirmar algo con total seguridad: vive en lugares cálidos y húmedos, en suelos bien drenados.
Por lo que, ¿es viable en un clima templado?
Cuidados en climas templados
El cocotero es una palmera de muy rápido crecimiento que, lamentablemente, lo pasa realmente mal en climas templados-fríos. En Europa sólo es posible encontrarlo en el archipiélago de las Mascareñas (Francia), en algunos puntos de la costa de Portugal, en las zonas de menor altitud del archipiélago canario y quizás en algunos puntos muy resguardados de la zona sur de la península ibérica, como Málaga. En el resto del continente se cultiva como ”planta anual”, aunque pueda vivir alrededor de dos siglos.
Y es que es una planta muy exigente cuando el clima no está a su favor: hay que ubicarla en una habitación muy luminosa, mantener siempre la humedad ambiental alta (ya sea con humidificadores o poniendo boles con agua alrededor), una temperatura por encima de los 10ºC y plantarlo en un sustrato muy poroso -recomendable usar vermiculita-. Si hablamos de los riegos, éstos tendrán que ser frecuentes (regaremos unas 4 veces por semana) desde primavera hasta finales del verano, reduciéndose en otoño e invierno.
Si sobrevive, llegará muy débil a la primavera y puede tener problemas para superar el próximo invierno. Así que, ¿vale la pena intentarlo? Depende. Sí, es muy sensible al frío y a las heladas, pero si vives por ejemplo en una zona donde las temperaturas mínimas son de -1ºC o -2ºC y duran muy poco tiempo (minutos), yo te recomiendo, aún y a riesgo de que haya personas que me digan que es una locura, que lo intentes. Pero no compres un plantón, sino un coco. Será mucho más resistente . Aquí te explicamos cómo plantar un coco.
Mucha suerte.
El artículo ¿Es posible tener un cocotero en climas fríos? ha sido originalmente publicado en Jardineria On.