Quantcast
Channel: Jardineria On
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9111

Zapallo (Cucurbita maxima)

$
0
0

El zapallo (calabaza o auyama) es una de las tantas hortalizas americanas que llegaron a Europa para enriquecer la comida mediterránea. Es originaria de Centroamérica y su cultivo está muy extendido en suelo americano y también en zonas cálidas y templadas de Europa, entre ellas España.

Su sabor es dulce suave, es rico en fibra y posee altas propiedades nutricionales, por eso está presente en numerosos platos, guisos hasta postres. Es una de las hortalizas con mayor cantidad de antioxidantes, es alta en potasio, contiene mucha agua, es rica en vitaminas y baja en sodio, por lo que puede ser consumido por hipertensos.

Por cada 100 gramos de zapallo hay 28 kilocalorías, 1,4 gramos de fibra, 5,6 gramos de hidratos de carbono, 0,1 gramos de grasa y absolutamente nada de colesterol. El zapallo es tan beneficioso que hasta sus semillas tostadas son útiles, porque son ricas en magnesio.

Beneficios

  • El zapallo es de fácil digestión, apto para personas con problemas digestivos como gastritis, incluso hasta para los bebés que comienzan a comer sus primeras papillas.
  • Disminuye el colesterol en la sangre y aporta hierro para enriquecerla. Como es bajo en sodio, el zapallo es muy bueno para las personas con hipertensión.
  • El zapallo es abundante en agua, entonces es un buen diurético para la salud de los riñones y regula la retención de líquidos.
  • El zapallo posee efectos antiinflamatorios y favorece la producción de insulina, por lo que es apta para los diabéticos por sus bajos niveles en azúcar e hidratos de carbono.

Cultivo y cuidados

El zapallo es una hortaliza que no crece en ambientes fríos, por lo que su siembra y cultivo debe hacerse al culminar el invierno, de hecho, la mejor época para la siembra es a finales de la primavera y su cosecha es en el otoño siguiente.

La planta del zapallo es rastrera, similar a las sandías, lo que significa que cada planta debe estar entre 1,5 y 3 metros de separación una de la otra. La planta debe recibir mucho sol, y en caso de sembrarse cerca de un alambrado para que crezca sobre él, entonces la planta debe estar en una zona soleada, lejos de paredes u otros árboles grandes que obstaculicen el paso de los rayos solares.

El suelo apto para el zapallo es u  suelo, fértil y sin agua estancada, por eso se recomienda abonar primero el suelo antes de la siembra. En cuanto a la temperatura ambiental, se recomienda que sea en ambientes entre 18º C y 35º C.

Las semillas del zapallo deben estar bien lavadas y secadas al sol antes de sembrarse. Si es necesario anticipar la siembra (en época de frío) entonces se debe hacer en semilleros hechos con frascos con agujeros. La tierra debe estar compuesta por un 60% de terreno y 40% de humus de lombriz y colocar tres semillas por cada semillero, las cuales deben estar tapadas con un centímetro de tierra y regar con abundante agua.

Cuando se trasplante a terreno firme (al culminar la primavera) debe agregarse dos porciones de humus de lombriz y eliminar cualquier raíz o piedra que afecte su crecimiento, a una distancia entre 1,5 y 3 metros entre ellas, como ya se dijo.

Es importante que el zapallo no esté en contacto directo con el suelo para evitar que se pudra, entonces deben apoyarse en una lona, piedra o cajón de madera.

La cosecha del zapallo ocurre entre los primeros tres y cinco meses de vida después de su siembra, dependiendo de la variedad de zapallo. Se debe cosechar dejándoles una buena cantidad de tallo para prolongar su conservación. El zapallo cosechado debe guardarse en lugares frescos y secos.

Plagas

Los principales enemigos del zapallo son los caracoles, moscas y pulgones, entonces se recomienda aplicarles una mezcla de agua con dientes de ajos machacados que hayan sido preparados con varios días de anticipación.

La principal enfermedad del zapallo es el oídio, relacionada con la putrefacción de las raíces y la corona. Se identifica con la aparición de una especie de polvo blanco en las hojas. Se combate con una mezcla de un vaso de agua y tres cucharadas de bicarbonato de sodio.

Es importante mantener controlada la humedad del suelo y evitar que el zapallo esté en contacto directo con la tierra, de esta manera se evita la aparición de enfermedades.

El artículo Zapallo (Cucurbita maxima) ha sido originalmente publicado en Jardineria On.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9111

Trending Articles


DAYTRON VENTILADOR DE PIE DR888 - 86.97USD


Pintores Guatemaltecos: RAFAEL RODRÍGUEZ PADILLA


Roger Iván Erosa Rivadeneyra


Cantos para la Vigilia Pascual, Sábado Santo, ciclo C


Comportamiento volante modificado


Un fotógrafo en apuros


Rayman Raving Rabbids 2 [PAL][WBFS]


Re: Gruas ROXU (ASTURIAS)


SUPER RULETAS EN LA CLASE DE ESPAÑOL


Cartoon Shota 2.0



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>