Quantcast
Channel: Jardineria On
Viewing all articles
Browse latest Browse all 8722

Jazmín estrellado (Trachelospermum jasminoides)

$
0
0

Hoy hablamos de una especie de jazmín que se suele confundir con el resto de especies habituales utilizadas en la jardinería. Se trata del Trachelospermum jasminoides. Su nombre común es el de jazmín estrellado y pertenece a la familia de las Apodináceas. La diferencia principal que tienen con los jazmines habituales usados en jardinería es que éstos pertenecen a la familia de las Oleáceas, por lo que no tienen tantos rasgos en común.

Aquí te explicamos las características, cuidados y demás aspectos del Trachelospermum jasminoides.

Características principales

Es conocido también por otros nombres comunes como lo es el de jazmín de leche, jazmín de estrella, falso jazmín y jazmín chino. Depende mucho del país donde nos encontremos que se llame de una forma u otra. El nombre de falso jazmín hace referencia al hecho de que se confunda con otras especies de jazmín.

Procede de China y Japón y se ha extendido por toda Europa y América. Tiene características típicas de una planta trepadora. Es capaz de adaptarse a muchas condiciones de luz y temperatura, por lo que no requiere de muchos cuidados.

Posee tallos leñosos de tipo retorcido y es capaz de cambiar su aspecto por completo hasta tres veces al año. Se trata de que nacen brotes de color verde claro y brillantes y en la época de primavera y verano le salen ramilletes de flores blancas con 5 pétalos. También tiene una época general donde su follaje se verá más oscuro en general. Esta característica de modificar su aspecto varias veces al año lo convierte en una planta de lo más versátil para ir cambiando el estilo de tu jardín dependiendo la época del año en la que te encuentres.

Posee un crecimiento bastante lento los primeros años que es sembrado. Es necesario protegerlo de las temperaturas bajas del invierno, sobre todo si hay heladas. A algunas de ellas más leves puede ser resistente. Va ganando capacidad de adaptación conforme crecen y maduran, llegando a soportar temperaturas de -10 grados perfectamente.

Una vez está más desarrollado y crecido, comenzará a crecer más rápido sobre todo si es de la época de verano.

Cuidados necesarios

Hay que tener en cuenta que aunque tenga capacidades de planta trepadora, no debes dejar que lo haga ella sola. Se necesita ir guiando su crecimiento para que pueda hacerlo de manera ideal. Si no sujetas tu Trachelospermum jasminoides, crecerá de una forma arbustiva hasta formar una gran mata. También se puede cultivar en maceta, aunque tiene que tener un macetero más grande de unos 70 cm de profundidad.

Si las condiciones son ideales, pueden llegar a crecer hasta 10 metros de altura.

No es para nada exigente en cuanto a los cuidados. El tipo de suelo puede ser cualquiera pero tiene que tener un buen drenaje. Lo ideal es que la humedad se pueda mantener en una proporción baja. No tolera bien la humedad alta. Es aconsejable añadirle materia orgánica para que pueda crecer mucho mejor.

En invierno no hace falta apenas regalo. Con las lluvias que hay es más que suficiente. Si por lo que sea, ese invierno es más seco de lo normal, sí se recomienda regar con algo de frecuencia. Hay que mirar el sustrato. Si está seco, es mejor regar. Por otro lado, en verano cuando su momento de crecimiento es mayor y está sometido a más temperaturas, es necesario regarlo cada 3 o 4 días. Al tenerlo en maceta se puede controlar más el riego.

La ubicación debe ser a pleno sol, aunque puede estar también a semisombra. Es suficiente con que reciba unas cuantas horas de sol al día.

Mantenimiento de formación del Trachelospermum jasminoides

El jazmín estrellado es mejor plantarlo a una distancia de 30-45 cm de la base de la pared o la pérgola dónde vas a situarlo. Al crecer al principio un poco, deberás emplear un tutor para ir guiándola a donde quieres que se vaya enredando. Conforme el tronco se vaya convirtiendo más leñoso, ya será capaz de mantenerse por sí sola sin necesidad de un tutor.

Para que siga trepando, debes ir colocando algunos soportes hasta que ya pueda trepar por sí mismo. Los sitios que vea con más espacio los irá cubriendo él solo. Es perfecto para utilizarlo como tapizante. En la época de floración podrá arquear sus puntas en forma de cascada y se llenará de flores. No sólo servirá de tapizante, sino de decoración múltiple en distintas épocas del año.

No necesita de podas, a no ser que lo estés haciendo crecer de forma arbustiva. Si quieres controlar su crecimiento, es posible que tengas que realizar alguna poda. En caso de hacerlo, hay que esperar a finales de verano o principios de otoño, cuando haya hecho ya su crecimiento floral.

Lo que sí es interesante de hacer es una poda de mantenimiento. Se trata de ir quitando las ramas y puntas que van quedando secas hasta poder modificar el aspecto feo que sale. Lo ideal es tenerlo preparado antes de la floración, que comienza en los meses de primavera y verano, para que su belleza aumente con la misma. No se debe despuntar ni quitar ramas en invierno, ya que la haces más sensible a las heladas  y puede morir.

Reproducción, plagas y enfermedades del jazmín estrellado

Se puede propagar a través de acodo en primavera y esquejes en el inicio del verano. Para ello, debemos seleccionar un tallo casi maduro que esté verde en casi su totalidad  y que sea de unos 13 a 15 cm de largo. A continuación, lo cortas con las tijeras por encima del nodo y quítale todas las hojas. Deja los brotes para que sean los que proliferen.

Colócala en un contenedor y añade perlita y turba para aumentar el drenaje del suelo. Riégala sin excederte o dejar que la tierra se seque.

Son plantas bastante resistentes a las plagas y enfermedades, pero algunas veces es atacado por pulgones, cochinillas y arañas rojas. Todo depende de cómo controlemos la humedad.

Espero que con estos consejos puedas disfrutar del Trachelospermum jasminoides.

 

El artículo Jazmín estrellado (Trachelospermum jasminoides) ha sido originalmente publicado en Jardineria On.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 8722

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>