¿Te gustan las flores? Si es así, no pueden faltar en tu jardín o balcón unas cuantas dalias. Estas plantas rizomatosas -se venden como bulbosas- originarias de México son capaces de llamar la atención de todo aquel que pase por su lado gracias a sus vistosos colores y a la elegancia de sus pétalos.
Fáciles de cuidar, te voy a explicar cómo plantar dalias en maceta para tenerlas hermosas durante toda la temporada.
Plantar dalias en maceta
Para plantar dalias necesitamos, por supuesto, algún rizoma de dalia. Normalmente, se pueden adquirir fácilmente desde primavera hasta el verano, pero es mucho más recomendable comprarlos a comienzos de primavera, puesto que en la estación más calurosa es cuando florecerá. Aún así, si optamos por plantarlas en verano, podrían florecer en otoño si el clima es suave, pero lo habitual en estos casos es que sólo eche hojas.
Una vez que tengamos el rizoma, hay que rellenar más o menos hasta la mitad una maceta de, al menos, 20cm de diámetro con sustrato universal para plantas mezclado con un 20 o un 30% de perlita. También puedes optar por usar tierra de jardín mezclada con un 30% de perlita o material similar para mejorar el drenaje.
Después de haber hecho esto, se introduce el rizoma recostado, de manera que las raíces queden hacia el interior de la maceta. Cuando esté, lo cubrimos con sustrato y regamos a consciencia, dejándolo bien empapado. Así, no tardará en despertar y seguro que mucho más pronto de lo que crees, empezarán a salirle las hojas. De hecho, suelen hacerlo a los 7-10 días, siempre y cuando se mantenga la tierra ligeramente húmeda.
Fácil, ¿verdad? Cuando broten, puedes dejarlas en esa maceta durante toda la temporada, o pasarlas a otra mayor cuando haya pasado un mes. Así que nada, ya no tienes excusa para no tener dalias en tu hogar .
El artículo Cómo plantar dalias en maceta ha sido originalmente publicado en Jardineria On.