Quantcast
Channel: Jardineria On
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9101

Los cinco trabajos básicos de la jardinería parte I

$
0
0

Tareas de jardinería

Hay muchas tareas básicas para realizar en jardinería. ¿Cuál es la que más disfrutas? Sin dudas, algunas son más placenteras que otras aunque hay ciertas labores que son ineludibles y todo buen jardinero debe poner en práctica si quiere tener un jardín bonito y pintoresco.

El riego, la siembra o la poda son algunas de las tareas esenciales sobre las que hay que investigar y conocer sus secretos para así ofrecerle a las plantas todo lo necesario para que vivan y se desarrollen en buenas condiciones.

Siembra y riego

Siembra de plantas

¿Qué sería del jardín sin la siembra? Probablemente un espacio vacío y sin alma. Crear un espacio verde implica pensar en el momento de la siembra, momento en el que hay que realizar diversos procesos de acuerdo a la especie de la que hablemos. La siembra implica tener en cuenta el suelo y las necesidades de la planta aunque también hay que considerar el espacio y la separación entre las plantas. Es importante cavar hoyos generosos y retirar las malas hierbas además de mezclar la tierra con abono natural para así favorecer el arraigue y desarrollo de la planta.

En el caso de los árboles, además habrá que tener en cuenta el entutorado, una tarea obligada en estos casos pues el soporte o tutor es el que permite mantener los pequeños ejemplares en pie.

Una vez realizada la siembra, comienza la segunda de las tareas básicas de jardinería: el riego. Por lo general, recomiendo observar a las plantas para descubrir sus necesidades. Si el suelo se presenta seco, es momento de regar. Además, sirve mucho aprender de los errores pasados para no repetirlos y evitar encharcamientos.

En la mayoría de las especies, el riego es esencial durante el primer año luego de la siembra por lo que no hay que descuidarlo. El riego debe realizarse siempre por la mañana o luego de la puesta del sol. Además, habrá que incrementar la frecuencia y cantidad durante las temporadas más cálidas del año o si hay vientos fuertes. Evita mojar las flores y recuerda que en muchas especies tampoco es recomendable mojar las hojas. Por último, debes saber que es mejor que falte un poco de agua a que sobre.

Abono y malas hierbas

Riego en jardinería

Si bien no siempre es necesario, muchas plantas necesitan de un abono para crecer mejor. Hay abonos orgánicos y químicos y la elección dependerá si se busca un proceso más natural o artificial. Entre los orgánicos, los más comunes son estiércol, mantillo, compost, humus de lombriz, guano o turba. También pueden aplicar abonos minerales una o dos veces al más para que el suelo tenga más nutrientes. Una de las opciones son los fertilizantes de liberación lenta, que largan sus nutrientes de a poco y por eso duran unos tres meses. Además, puedes agregar quelatos de hierro y otros micronutrientes una vez al mes para ofrecerle a las plantas hierro y así obtener hojas más verdes.

Otra tarea importante es quitar las malas hierbas en forma periódica para que las plantas no compitan con ellas. Por lo general, se acumulan en rocas y macizos aunque pueden crecer en cualquier parte. Si lo prefieres, puedes colocar una malla antihierbas para mejores resultados.

El artículo Los cinco trabajos básicos de la jardinería parte I ha sido originalmente publicado en Jardineria On.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9101

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>