Quantcast
Channel: Jardineria On
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9101

¿Cómo elegir el sustrato para cactus?

$
0
0

Ferocactus gracilis

Nos suelen repetir mucho que las plantas cactáceas son unas de las más fáciles de cuidar, lo cual es cierto… pero hasta cierto punto. Al habitar en las zonas áridas y semi-áridas de América, se han adaptado a vivir en unas condiciones muy especiales: sus raíces han de desarrollarse en suelos muy porosos, han de almacenar toda el agua que puedan ya que llueve muy poco, y además, si de día han de soportar temperaturas altísimas, por la noche han de poder resistir temperaturas bajas, incluso heladas suaves.

Cuando nos las llevamos a casa, esas condiciones cambian. De repente se encuentran en un hogar donde les vamos a proporcionar todos los cuidados necesarios para que puedan crecer sin tener que preocuparse por nada. Los problemas, sin embargo no tardan en aparecer, por lo que te voy a explicar cómo elegir el mejor sustrato para cactus.

Mammillaria

Es fácil pensar que, cuanto más se riegue, mejor estará la planta, ya que a fin de cuentas, sin el agua no habría vida. Pero los excesos son muy malos. De igual modo que nos ocurre a nosotros cuando bebemos mucha en muy poco tiempo, las plantas también pueden tener su particular ”dolor de estómago” (bueno, de raíces mejor dicho 🙂 ). Por una vez no va a pasar nada, pero si las regamos en exceso por costumbre, al final se acaban debilitando y terminan por pudrirse.

Una de las mejores maneras para evitarlo, es eligiendo un sustrato acorde con las necesidades de las plantas. En el caso de los cactus, y como hemos comentado, crecen en terrenos con un excelente drenaje. Esto es algo que no se ha de cambiar. Pero, obviamente, no podemos sacar tierra de los desiertos, pero sí que podemos preparar algunas mezclas que les permitirán crecer en condiciones.

Cactus

A continuación te voy a decir algunas de las mejores mezclas de sustratos para cactus:

  • 70% akadama + 30% kiryuzuna: es perfecta si vives en un clima muy lluvioso.
  • 50% turba negra + 50% perlita: la mezcla estándar, para climas templados-cálidos en los que sólo llueve algunas veces durante unos pocos meses al año.
  • 100% pómice (o arena de río): para especies muy delicadas, como los Aztekium o las Lophophora. También les va muy bien a los Astrophytum asterias y a las Mammillaria.

Aún así, es importante que sepas que, aunque elijas un buen sustrato, si el riego es excesivo o si se les deja el agua en el plato, la planta puede debilitarse, por lo que es muy importante que riegues muy poco: una o dos veces por semana en verano, y cada 10 días el resto del año. En invierno, si la temperatura baja de los 15ºC, debes regar una vez al mes.

Con estos consejos tus cactus crecerán de maravilla 😉 .

El artículo ¿Cómo elegir el sustrato para cactus? ha sido originalmente publicado en Jardineria On.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9101

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>