Son unas plantas muy económicas, y muy fáciles de cuidar debido a que son muy agradecidas. Se conforman con muy poco. Además, al tener un crecimiento lento, ello hace que empecemos teniendo dos o tres… y al cabo de un año la colección haya aumentado, por lo menos, el triple si realmente te han gustado mucho.
Dicho esto, si tú también te has preguntado aquello de ”dónde coloco mis cactus”, sigue leyendo.
Cuando el ”virus” -como se llama entre los aficionados- del cactus adicto entra a formar parte de la vida de la persona, es muy difícil ”desinfectarse”. Te puedo decir que mi primer cactus lo tuve con unos 11 años, ahora han pasado 16 y sigo igual de ”enamorada” de estas curiosas plantas. Por mucho que las vendas o las regales, al final… vuelves a caer. El problema surge cuando te das cuenta de que el espacio del que dispones es limitado y no sabes cómo arreglarlo. ¿Qué hago ahora con tantos cactus si no me caben?
Bueno, pues aquí te dejo unas cuantas ideas:
Pequeña rocalla
¿Te acuerdas de la jardinera con bloques que hicimos para el jardín? Pues se trata de hacer eso mismo, poniendo una estructura de bloques, y echar tierra. Nivélala a tu gusto. Puedes aprovechar y hacer pequeños montículos de tierra para plantar justo encima tus cactus preferidos, para que destaquen.
Composición en maceta
Un conjunto de Echeveria en una misma maceta, como si de flores se tratara, por ejemplo. Puede quedar espectacular. Eso sí, es importante que pongas especies que crezcan más o menos lo mismo, ya que de lo contrario unas crecerían más que las otras.
Jugar al tetris
Vale, vale, esta es la menos recomendable. Pero sí, cuando no tienes tiempo, o bien si como ahora simplemente el clima no acompaña, no queda más remedio que jugar al tetris con las plantas; es decir, de ponerlas allá donde quedan: encima de otras macetas más grandes, entre los huevos de plantas, … en fin, donde haya sitio.
Si tienes dudas, escríbenos.
El artículo Dónde coloco mis cactus ha sido originalmente publicado en Jardineria On.