El agua es vital para todos los seres vivos, incluyendo las plantas. Si no tuvieran, enseguida se marchitarían; pero si tuvieran en exceso, tampoco estarían demasiado bien, a no ser que fuesen acuáticas. Por ello, es muy importante escoger el sistema de riego más adecuado para jardín y/o para terrazas, ya que así evitaremos gastar más agua de la necesaria mientras que nuestras flores, árboles y arbustos pueden crecer y desarrollarse correctamente.
En el mercado disponemos de varios sistemas de riego. Veamos cuáles son sus características principales y para qué espacios están mejor destinados.
Regadera
La regadera es el sistema de riego por excelencia de los patios, balcones y terrazas. Hoy en día las hay de plástico y de metal, con una capacidad que va desde los 0,9l hasta los 15l. Normalmente, se venden con la ”alcachofa” para que el preciado líquido salga más suave. Es muy fácil de usar, ya que sólo hay que rellenarla y regar nuestras plantas. Es muy recomendable cuando se tienen plantas en maceta.
Riego por goteo
El riego por goteo se puede utilizar para regar tanto el jardín, como el huerto e incluso para regar las macetas. Está especialmente indicado para climas cálidos y secos, pues en estos lugares la tierra tiene tendencia a compactarse mucho y, como consecuencia, no tiene muy buen drenaje. Pero si el agua va cayendo poco a poco, la planta puede absorberla sin problema.
Para poder instalarlo, necesitamos que haya electricidad para poder hacer funcionar el programador, y una toma de agua. Aunque también podemos hacer un riego por goteo casero.
Riego por aspersión
El riego por aspersión el sistema preferido para regar sobretodo el césped. El agua llega a las plantas en forma de ”lluvia”. Es muy recomendable si tenemos que regar grandes áreas, ya que además podemos regular la presión del agua.
Pero al igual que con el riego por goteo, necesitamos que haya electricidad, además de una toma de agua.
Manguera
La manguera es uno de los sistemas de riego más utilizados ya sea directamente, o bien para proporcionar agua a un rociador. En las ferreterías se pueden pedir los metros que necesitemos, y es muy fácil de usar, pues sólo tenemos que conectarla a un grifo. Es muy aconsejable para tener en climas templados, con terrenos que tengan buen drenaje. También se puede usar para regar aquellas áreas donde otros sistemas de riego no llegan.
Como ves, son varios los sistemas de riego que se pueden elegir. ¿Ya has elegido el tuyo?
El artículo ¿Qué sistema de riego elegir? ha sido originalmente publicado en Jardineria On.