Quantcast
Channel: Jardineria On
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9111

Hibiscus syriacus, la preciosa rosa de Siria

$
0
0

Hibiscus syriacus

Muchas veces encontrar un arbusto que tenga flores muy decorativas y sea, además, resistente al frío no resulta nada fácil. La mayoría de especies de este tipo de plantas prefieren climas suaves, sin heladas o muy suaves. Pero con el Hibiscus syriacus no vamos a tener ningún problema.

No sólo tiene flores preciosas, sino que también resiste razonablemente bien las heladas de hasta los -12ºC y, pese a su altura, se puede cultivar en todo tipo de jardines.

Hibiscus syriacus rosa

El Hibiscus syriacus es un arbusto de hoja caduca originario del sur y del este de Asia, que se conoce como Rosa de Siria o Altea. Crece hasta los 3 metros de altura, y tiene hojas trilobadas, un poco dentadas, con pelos en el envés, de hasta 7cm. Las flores, que brotan en verano y otoño, son de colores muy alegres, tales como rojo, rosa, o blanco, y pueden ser simples o dobles. El fruto es una cápsula de color pardo amarillenta que está cubierta por pelos amarillos.

Es muy apreciado en los jardines, incluso en los pequeños, ya que se puede podar dándole forma de arbolito con la copa estrecha.

Hibiscus syriacus

Es una especie que no es nada exigente; de hecho, se puede tener en las zonas costeras y plantar en terrenos calizos. Lo único que sí que tenemos que tener en cuenta es que tiene que estar a pleno sol, y que durante toda la temporada de crecimiento es muy recomendable abonar con abonos orgánicos líquidos, como el guano.

En cuanto al riego, tiene que ser frecuente, especialmente en verano, pero evitando el encharcamiento. Dependiendo del clima, regaremos unas 3-4 veces por semana en los meses más calurosos, y cada 4-5 días el resto del año. Aumentaremos la frecuencia si es un clima muy, muy caluroso y seco, o la disminuiremos si por el contrario llueve regularmente.

Cada otoño tenemos que quitarle los tocones secos, las ramas muertas, débiles o que se crucen, y las flores y frutos marchitos.

Así, siempre lo tendremos precioso 🙂 .

El artículo Hibiscus syriacus, la preciosa rosa de Siria ha sido originalmente publicado en Jardineria On.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9111


<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>