La turba es el sustrato que más se utiliza en el cultivo de todo tipo de plantas. Es económico, mantiene la humedad y es la tierra más recomendada para la mayoría de nuestras macetas. Pero, ¿sabías que hay de dos tipos? Cada uno tiene su utilidad, tal y como te voy a contar a continuación.
Sepamos más sobre el sustrato más apreciado por los jardineros .
¿Qué es la turba?

Imagen – Gramoflor.com
La turba en realidad es el nombre genérico que se aplica a diversos materiales procedentes de la descomposición de vegetales, dependiendo de las condiciones medioambientales del lugar de donde se descompongan.
Las turberas no son más que materia orgánica acumulada que se descompone en medios anaerobios, es decir, con exceso de humedad y deficiente oxigenación. Como consecuencia de ello, esta materia orgánica se descompone parcialmente.
Tipos
Se distinguen dos tipos, que son:
- Turba negra: se forma en zonas bajas, ricas en bases. Están muy descompuestas, por lo que su color es marrón oscuro casi negro. El pH es alto, entre 7,5 y 8.
- Turba rubia: se forma en los lugares donde las temperaturas se mantienen suaves, y donde las precipitaciones son muy abundantes. Estas condiciones dan lugar a una tierra muy pobre en nutrientes, y sólo pueden crecer especies poco exigentes, como varias plantas carnívoras tales como la Sarracenia sp o la Dionaea sp. El pH es bajo, entre 3 y 4.
¿Para qué se utiliza?

Imagen – Nordtorf.eu
Hoy en día se utiliza para cultivar prácticamente todo tipo de plantas: cactus, helechos, flores, árboles, etc. Lo único que hay que tener muy en cuenta es que apenas tienen nutrientes -de hecho, el nitrógeno no llega al 1%-, por lo que las plantas que tengamos deben de ser abonadas regularmente, excepto si con carnívoras.
Mantienen mucho la humedad, a veces demasiado, por lo que a menudo se opta por mezclarla con perlita o fibra de coco. Si quieres saber más información sobre la turba u otros sustratos, haz clic aquí.
El artículo ¿Qué es la turba y para qué se utiliza? ha sido originalmente publicado en Jardineria On.