El eucalipto es un árbol que normalmente no se planta en los jardines, ya que tiene unas raíces invasivas y, además, impide que las plantas crezcan cerca de él. Sin embargo, si se dispone de un gran jardín es una de las mejores opciones, puesto que no requiere de un gran mantenimiento y, por si fuera poco, su ritmo de crecimiento es rápido.
Aunque hay muchas especies, en esta ocasión te voy a hablar del Eucalyptus globulus, mucho más conocido como eucalipto azul o eucalipto común, y por sus interesantes propiedades medicinales.
Características del Eucalyptus globulus
El eucalipto azul es un árbol de muy rápido crecimiento originario de Australia que puede alcanzar una altura de más de 40 metros, con un grosor de tronco de hasta 2m. Sus hojas son opuestas, lanceoladas, de color verde oscuro y miden unos 35cm de largo. Las flores se reúnen en inflorescencias tipo umbela que hay de 1 a 7 flores blancas, y brotan en otoño. El fruto es una cápsula de 30mm, con un hipanto leñoso con 4 caras.
Debido a su carácter invasor no se suele recomendar tener en los jardines, pero no se pueden obviar sus propiedades medicinales, y es que sus hojas se utilizan en infusión para aliviar los síntomas del resfriado y de la gripe.
¿Cómo se cultiva?
Si quieres tener un eucalipto azul en tu jardín, toma nota de nuestros consejos:
- Ubicación: exterior, a pleno sol.
- Suelo: no es exigente, pero crecerá mejor en los que tengan buen drenaje.
- Riego: durante el primer año es aconsejable regar de 2 a 3 veces por semana, pero a partir del segundo se pueden espaciar los riegos.
- Abonado: no es necesario abonarlo.
- Poda: se puede podar en otoño o a comienzos de primavera quitándole las ramas secas, débiles y enfermas.
- Multiplicación: por semillas en otoño o primavera.
- Rusticidad: soporta heladas de hasta los -7ºC.
¿Te ha gustado el Eucalyptus globulus?
El artículo Eucalyptus globulus, un árbol muy decorativo ha sido originalmente publicado en Jardineria On.