Quantcast
Channel: Jardineria On
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9161

¿Cuáles son las plantas asclepidáceas?

$
0
0
Huernia piersii

Huernia piersii

Si te gustan las plantas suculentas y participas en algún foro temático, es probable que alguna vez hayas leído las palabras ”plantas asclepidáceas” o ”ascleps”. Y es que estas plantitas destacan por tener unas flores muy curiosas y muy decorativas. Esta familia botánica se compone de plantas crasas de pequeño tamaño, que no superan los 20cm, pero también de caudiciformes que alcanzan una altura de 4 metros, o incluso de trepadoras.

Las ascleps necesitan unos cuidados un tanto especiales, por lo que si te animas a incluirlas en tu colección, toma nota de estos consejos para que puedan crecer sanas y florecer.

Hoya carnosa

Hoya carnosa

Las Asclepidaceae (o Apocynaceae) son plantas originarias de las regiones tropicales y subtropicales del mundo. Su característica principal es que tienen una savia lechosa, que se puede ver cuando le cortamos alguna rama o el tallo floral. Esta gran familia se compone de más de 5.000 especies divididas en cinco subfamilias:

  • Rauvolfioideae: algunos ejemplos son Plumeria, Carissa o Hunteria.
  • Apocynoideae: aquí entraría la popular Adenium obesum (Rosa del Desierto), Nerium (Adelfa) o Mandevilla.
  • Periplocoideae: como las Periploca, Maclaudia o Atherandra.
  • Secamonoideae: plantas como las del género Secamone, Toxocarpus o Genianthus pertenecen a esta subfamilia.
  • Asclepiadoideae: que son por ejemplo las Fockea, Asclepias o las Ceropegia.

Como ves, hay muchísimas plantas asclepidáceas, pero nosotros nos vamos a centrar en los cuidados que precisan las que pertenecen a la subfamilia Asclepiadoideae, ya que son aquellas que más interesan a los aficionados a los cactus y plantas crasas.

¿Cómo se cuidan?

Stapelia pulchellus

Stapelia pulchellus

A estas suculentas es muy recomendable plantarlas en un sustrato muy poroso, como turba negra mezclada con perlita a partes iguales por ejemplo, ya que un exceso de humedad provocaría la asfixia radicular. Asimismo, también se debe de controlar mucho el riego, regando sólo cuando el sustrato esté seco.

Para que florezcan bien, es importante ubicarlas en una zona donde les dé el sol directo, o en semisombra. De esta manera, no sólo brotarán una interesante cantidad de preciosas flores, sino que además la planta tendrá un crecimiento y un desarrollo adecuados. Eso sí, si vives en una zona donde las temperaturas bajan de los 5ºC, ponla en el interior del hogar en una habitación muy luminosa.

En cuanto a las plagas, al tener las hojas carnosas, hay que protegerlas sobretodo de los caracoles. Pero también las cochinillas o los pulgones pueden afectarlas. Para evitarlo, pulverízala una vez al mes o cada 15 días como máximo con Aceite de Neem, con infusión de ajo o con otros remedios naturales que puedes encontrar aquí.

¿Qué te han parecido estas plantas?

El artículo ¿Cuáles son las plantas asclepidáceas? ha sido originalmente publicado en Jardineria On.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9161

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>