La cardamina o mastuerzo es una planta herbácea anual que se utiliza para condimentar platos. Es de muy fácil cultivo, ya que además se puede tener en maceta debido a su reducido tamaño, el cual no supera los 60cm de altura.
Su tasa de germinación es muy alta, por lo que si te gustan los sabores picantes como el del berro, te explicaré cuándo y cómo se siembra la cardamina.
La cardamina, cuyo nombre científico es Lepidium sativum, es una planta perteneciente a la familia Brassicaceae, y se cree que es originaria de Persia. Es una hierba de color algo azulado, que desprende mal olor. Los tallos crecen en vertical, y tienen hojas con lóbulos lanceolados y dentados. Sus flores son pequeñas, de color blanco, que una vez han sido polinizadas, se marchitan y dan lugar a los frutos.
Estos frutos se tienen que sembrar en primavera, así que en cuanto el riesgo de heladas haya pasado, es recomendable hacerse con un sobre de semillas de venta en cualquier vivero o tienda de jardinería. Una vez las tengamos, es recomendable introducirlas en un vaso con agua durante 24 horas para saber cuáles son viables (que serán aquellas que se hundan), y las que no.
Como semillero se puede usar cualquier cosa: bandeja de semillero propiamente dicha, macetas, envases de yogur o de leche… lo que se nos ocurra. Eso sí, al tener una tasa de germinación muy alta (ronda el 100%), y como crece tan rápidamente, es preferible poner un máximo de dos semillas en cada uno. De esta manera, cuando alcancen una altura de 10cm, nos será mucho más fácil separarlas y plantarlas en macetas individuales, o en el huerto en hileras.
Podemos usar sustrato universal para plantas, o compost. En cualquier caso, es importante mantenerlo siempre ligeramente húmedo y expuesto al sol directo. Así, en el transcurso de una semana empezarán a germinar.
Si te gusta probar sabores nuevos, seguro que la cardamina en una rica ensalada te sorprenderá .
El artículo Cuándo y cómo se siembra la Cardamina ha sido originalmente publicado en Jardineria On.