Quantcast
Channel: Jardineria On
Viewing all articles
Browse latest Browse all 8739

Pino de Cook (Araucaria columnaris)

$
0
0

La Araucaria columnaris, araucaria columnar, también conocido con el nombre de pino de Cook o pino de Nueva Caledonia, es un árbol que pertenece al género de las coníferas. Esta forma parte de las 19 especies que pertenecen  a la familia de nombre Araucariaceae.

Características

Se trata de unos árboles que cuentan con un enorme porte y su origen actualmente proviene del hemisferio sur, principalmente de los países como Chile, Argentina y Nueva Caledonia, que se encuentran en Oceanía.

Esto se ha podido demostrar debido a los fósiles que fueron hallados en el hemisferio norte. El pino de Cook es una de las especies que se encuentran en este planeta desde hace millones de años.

El terreno preferido de este árbol son las laderas que pertenecen a la Cordillera de los Andes, es por esto que se pueden encontrar bosques de gran importancia de Araucaria columnaris en esta zona.

Este es un árbol  que se caracteriza principalmente por ser estrecho y por tener una forma parecida a la de un cono, pudiendo llegar a medir hasta unos 60 metros de alto aproximadamente.

Las hojas que posee este pino son estrechas, con una forma similar a la de los punzones y posee unos conos que cuentan con unos 12 centímetros de diámetro. Por otra parte es importante resaltar que la germinación de las semillas de este árbol es por espigas.

El pino de Cook viene siendo la única de las especies de araucarias que se encuentra en Nueva Caledonia, además crece en un suelo calcáreo, aunque es capaz de crecer en otro tipo de suelos, por ejemplo en los que contienen coral.

Cuidados y cultivo del Araucaria columnaris

El momento más apropiado para poder pasar esta planta al jardín o para colocarla dentro de una maceta es en los meses de primavera, que es cuando los riesgos de las heladas ya han pasado. Cuando se trata del trasplante hacia una maceta mayor es importante realizarlo cada dos años.

Tienes que prestar especial atención  a una serie de cuidados mínimos, como son:

Ubicación

Cuando estos árboles cuentan con un crecimiento bastante lento, lo recomendable que se siembren en áreas externas, en semisombra o a plena luz del sol. En las áreas del interior solamente puede permanecer unos años, pasado ese tiempo es necesaria que la planta sea llevada al exterior.

Suelo

Es una planta poco exigente, sin embargo es conveniente que el suelo cuente con un excelente drenaje, puesto que de no ser así puede que sea muy complicado que desarrolle suficientes raíces. Aparte de que también se pueden presentar problemas por excesiva humedad.

Riego

Tiene que ser cada tres o cuatro días en los meses de verano y cada seis o siete días para los demás días del año, siendo importante evitar que se produzcan encharcamientos.

Cuando la planta se encuentra dentro de una maceta que tenga un plato debajo, hay que quitar el agua sobrante una vez pasados 10 minutos después del riego y hay que esperar a que la tierra se seque, espaciando los días entre un riego y otro.

Abono

En la primavera y en el verano es importante colocar abono, bien sea un compuesto de materia orgánica o uno sintético.

Si se encuentra en la tierra se le puede añadir una capa de unos tres centímetros de grueso de compost o de estiércol por lo menos una vez al mes, pero si se encuentra dentro de una maceta lo recomendable es usar abono líquido.

Plagas y enfermedades

Es una planta muy resistente, pero puede sufrir ataques de cochinillas que por lo general es posible eliminarlas con el uso de algún insecticida. Si el árbol es joven se puede usar un bastoncillo de algodón con un poco de alcohol farmacéutico.

Puede pasar que las agujas se caigan y se vuelvan de color amarillento, esto no es debido a ninguna plaga, más bien a que pueda estar recibiendo demasiada agua o una insuficiencia de luz.

Usos

En los jardines se puede colocar aislado o en algunos grupos dispersos. Su madera se usa en la construcción de casas, para elaborar muebles, cajones, embalajes, chapas, contrachapados, envases y tableros.

Las semillas de este pino se pueden comer y cuentan con una gran cantidad de hidratos de carbono.

El artículo Pino de Cook (Araucaria columnaris) ha sido originalmente publicado en Jardineria On.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 8739

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>