Romerillo (Helianthemum syriacum)
Imagen – Wikimedia/Hans Hillewaert La planta conocida por el nombre científico Helianthemum syriacum es una de las más comunes en el Mediterráneo. Pequeña, de hojas que no destacan mucho, pero con...
View ArticleHelecho esparrago (Asparagus sprengeri)
El Asparagus sprengeri es una planta originaria de Europa, Asia y África, específicamente de zonas costeras y arenosas donde se desarrolla a plenitud. Pertenece a la familia de los Asparagaceae, que...
View ArticleSosa alacranera (Sarcocornia fruticosa)
Imagen – Wikimedia/Christian Ferrer La Sarcocornia fruticosa es una herbácea que pertenece a un grupo de seres vegetales muy curiosos: los halófitos; es decir, que viven en terrenos con gran presencia...
View ArticleAcónito
Al igual que las flores pueden llegar a tener una belleza incalculable, también pueden ser igual de peligrosas por su toxicidad. Es el caso del acónito. Se trata de una de las plantas más llamativas...
View ArticleCornicabra (Periploca laevigata)
Imagen – Wikimedia/Frank Vincentz La Periploca laevigata es un arbusto de origen tropical y subtropical que tan solo crece hasta alcanzar una altura máxima de dos metros. Si bien en su hábitat natural...
View ArticleEl mundo de los Bonsáis
Los bonsáis. Hablar de ellos es adentrarse en un mundo en el que, hasta hace relativamente poco, permanecía accesible solo para unos pocos afortunados de un par de países del este de Asia. Algunos los...
View ArticleAbrojo (Tribulus terrestris)
El abrojo es una especie herbácea perenne, de climas si se quiere bastantes fríos, de crecimiento anual que corresponde a su ciclo de vida normal, siendo nativa de Europa del sur, África, Asia y norte...
View Article¿Qué son las plantas CAM?
El mundo vegetal es muy, muy amplio, y a puede ser muy complejo cuando quieres descubrir los secretos que lo envuelven. Uno de los temas más curiosos e interesantes es el de las plantas CAM, ya que al...
View ArticleBoletus satanas
Entre la cantidad de setas que existen en el mundo, hay una sección de setas venenosas que no son comestibles y que son algunas conocidas y otras no. Estas setas pueden ser fácilmente reconocibles por...
View Article¿En qué consiste la rotación cuatrienal?
Imagen – Wikimedia/manolofeal ¿Has oído hablar de la rotación cuatrienal? Este sistema, conocido también como Sistema Norfolk por ser ahí, en Norfolk (Inglaterra), donde su creador lo puso en práctica...
View ArticleGeranio Antimosquitos (Pelargonium citrodorum)
El Pelargonium citrodorum es una planta herbácea y perenne que presenta tallos de crecimiento erecto cubierto de hojas, siendo su expansión arbustivo, además de ramificado. Es una planta muy apreciada...
View Article¿Qué es el espigado?
Imagen – Flickr/RamónP Si tienes algún familiar que ha dedicado buena parte de su tiempo libre a cultivar distintas plantas en el huerto, como puede ser un abuelo o abuela, o un tío o tía de cierta...
View Article¿Cuáles son las hormonas vegetales?
Las plantas, al igual que los animales, tienen unas células muy especiales que actúan como si de mensajeros se tratasen. Aunque las producen en pequeñas cantidades a diferencia de las que produce...
View Article¿Cuáles son las plagas del almendro?
¿Quieres saber cuáles son las plagas del almendro? Es interesante conocerlas, ya que así sabremos cuáles son los síntomas y daños que producen, así como qué medidas debemos de tomar para que nuestro...
View Article¿Cómo repeler a la mariposa chupaleches o Iphiclides feisthamelii?
Ejemplar macho. // imagen – Wikimedia/www.invertebradosdehuesca.com ¿Es preciosa la Iphiclides feisthamelii, verdad? Esta especie es, sin ninguna duda, una de las más bonitas que podemos encontrar en...
View Article¿Cómo controlar a la Corythucha ciliata?
Imagen – Flickr/fturmog En la naturaleza encontramos en insectos que son muy beneficiosos, pero hay otros, como la Corythucha ciliata, que cuando está fuera de hábitat causa muy importantes daños al...
View ArticleBledo (Amaranthus retroflexus)
Una de las plantas silvestres que se pueden comer más conocida y abundante es el bledo. Su nombre científico es Amaranthus retroflexus. Es considerada en muchos países como una mala hierba, pero tiene...
View ArticleLechetrezna fina (Euphorbia segetalis)
Imagen – Wikimedia/Frank Vincentz El género de las euforbias es muy, muy amplio: hay hierbas anuales y perennes, arbustos, e incluso árboles. Muchas de ellas se cultivan como plantas ornamentales, y...
View ArticlePino de Cook (Araucaria columnaris)
La Araucaria columnaris, araucaria columnar, también conocido con el nombre de pino de Cook o pino de Nueva Caledonia, es un árbol que pertenece al género de las coníferas. Esta forma parte de las 19...
View ArticleGalium aparine
Una de las plantas medicinales capaces de autopolinizarse ella misma es el Galium aparine. Se trata de una planta que pertenece a la familia Rubiaceae y se le conoce con los nombres comunes de amor de...
View Article