Quantcast
Channel: Jardineria On
Viewing all articles
Browse latest Browse all 9121

Curiosidades del acerolo

$
0
0

Crataegus

¿Has oído hablar del acerolo cuyos frutos parecen cerezas? Es una de las plantas más curiosas que nos podemos encontrar en el sur de Europa, además de en Oriente Medio y en el norte de África. Crece a un ritmo lento hasta alcanzar los 5 metros de altura, y da una sombra muy agradable que permite protegerse del sol durante el verano.

Pero, ¿cuál es su nombre científico? ¿Qué usos tiene? De estas y de otras curiosidades te voy a hablar a continuación.

Crataegus azarolus

El acerolo, a veces llamado también bizcobo, se conoce con el nombre científico de Crataegus azarolus. De esta especie botánica sólo se han aceptado tres variedades, que son la ‘Aronia’, la ‘Chlorocarpa’ y la ‘Pontica’.  Todas ellas tienen las mismas características, es decir, tienen las hojas de color verde brillando y divididas entre tres o cinco lóbulos entero o dentados, tienen los pecíolos cortos, sus flores son de color blanco y el fruto tiene forma globosa, es de color rojo o amarillo al madurar y mide unos 2cm de diámetro.

Estos frutos son comestibles, ya que tienen la pulpa carnosa y, afortunadamente, nada que resulte peligroso. Eso sí, no todos los paladares lo aceptarán, pues tienen un sabor agridulce y además tienen 3 semillas -pequeñas- en su interior.

Crataegus azarolus

Tiene la peculiaridad de que resiste muy, muy bien el frío y las heladas. Tanto es así que puede soportar hasta los -18ºC. Increíble, ¿verdad? Es sin duda una cualidad que lo convierte en una especie de lo más idónea para cultivar en jardines donde el clima es frío (que no fresco). Y, por si fuera poco, admite la poda, que se puede realizar a finales del invierno.

Y si hablamos de los usos, tenemos que decir que se utiliza sobretodo como planta ornamental, pero también como comestible y como medicinal. De hecho, sirve para aliviar los síntomas de la gripe, alergia, virus, también ayuda a dejar de fumar, y es antioxidante.

Es, pues, una planta muy, muy interesante, ¿no te parece?

El artículo Curiosidades del acerolo ha sido originalmente publicado en Jardineria On.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 9121

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>